miércoles, 30 de mayo de 2012

Planta PASEO POR EL HAYEDO

Planta

En estos días verano a veces tan sofocantes uno de los mayores placeres que podemos tener es dar un paseo por uno de nuestros maravillosos bosques. La frondosidad que tienen en esta época los hayedos hacen que aparezcan esas zonas umbrías bajo las cuales susurran los arroyos helados.



He intentado recrear un bosque de hayas en bonsái y os muestro algunas fotos de detalles. Le quedan muchos años de evolución pero pueden verse rincones interesantes.




Hierbas ROSA DE VERANO

Hierbas

Recuerdo de una rosa de verano



.-.

jueves, 24 de mayo de 2012

Increibles MAÑANA EN LOS JARDINES DE CAP ROIG

Increibles
Hemos salido esta mañana de Barcelona con frio y viento. Nos temíamos que allí encontraríamos tramontana que aumentaría la sensación de frio por lo cual íbamos bien provistos de guantes, gorro y bufanda. Al llegar la Costa Brava nos ofreció una mañana de invierno soleada con una luminosidad que solo puede darnos el Mediterráneo.


Los jardines de Cap Roig situados entre Palafrugell y Mont-Ras fueron creados como jardín botánico por el matrimonio formado por el coronel ruso Nicolai Woevodsky y la aristócrata inglesa Dorothy Webster. Sus aficiones a la arquitectura, la arqueología y a la jardinería dieron como resultado esta finca en la se ubicaron en 1927 creando un castillo medieval rodeado de vegetación. Llegaron a plantar 500 especies de las que se conservan 300.En 1967 el matrimonio firmó un acuerdo con la Caixa de Girona la cual se comprometió a garantizar el mantenimiento del jardín. Tras su muerte el matrimonio descansa en este lugar ciertamente idílico.








En la actualidad y bajo la gestión de Caixa de Girona el jardín posee unas 1000 especies que comparten su espacio con un museo al aire libre de escultura contemporánea. Ha alcanzado gran fama el festival de música que cada verano se celebra los meses de julio y agosto.

Novedades JARDINES SALVI

Novedades
En mi visita a Vicenza de hace un par de meses, recorrí los Jardines Salvi que siempre se me habían quedado pendientes cuando había viajado a esta ciudad en pos de las obras del gran arquitecto Palladio. Esta vez convencí a mis amigas que dedicáramos un tiempo a esta visita. Con paciencia creo que voy a conseguir que ellas también consideren que los jardines son un "monumento a visitar" cuando se va de viaje.

Los Jardines Salvi es el gran parque histórico público de Vicenza. Están justo una vez pasada la puerta de la antigua muralla, al final del Corso Palladio, la calle que vertebra todos los erdificios palladianos de la ciudad. Fue inaugurado en 1592 por Luiggi Valmorana, nombre muy unido a la ciudad y a Palladio. Ya en sus inicios y por voluntad de su creador estuvo abierto al público. Mas tarde las cosas cambiaron y permaneció cerrado a los ciudadanos por casi dos siglos hasta que reabrió en el 1909.Últimamente y después de un año cerrado por mantenimiento, volvió a abrir sus puertas en febrero de 2009.

El parque ha sufrido muchas modificaciones a lo largo de los años pero de su diseño original se matienen dos logias:

La Loggia Longhena, de inspiración palladiana tiene tres aperturas


La Loggia Valmarana al estilo de un templo dórico hexástilo fue realizada en 1591 como punto de reunión de intelectuales y académicos.


En el ochocientos el parque se reformó para ponerse a la moda del momento y adoptó el diseño de un jardín inglés. El jardín actual está jalonado de estatuas, réplicas de estatuas antiguas y de monumentos a personajes del entorno.

En 1938 Benito Mussolini visitó Vicenza, para poder pasar el cortejo fascista se demolió la entrada principal del parque reconstruyéndola más tarde de forma reducida y alterada.


............................................................................................................
Datos extraidos de la Wikipedia (versión italiana)

lunes, 21 de mayo de 2012

Novedades Campanula mollis L.

Novedades

Pateando por sierras calizas nos encontramos con este bello endemismo del Sureste de España y Norte de África que vive en los roquedos y paredones calizos.

Es una planta rupícola que como ocurre con otras campanuláceas suele tener hojas basales diferentes a las del tallo, densamente pubescente ,flores generalmente azules y con garganta más clara.

Sierra de Rute, (Sierras Subbéticas Cordobesas).

Especiales Urginea maritima (L.) Baker

Especiales Liliácea frecuente de ver en floración estos días por nuestros campos secos y rocosos, o por las arenas litorales. Sus flores que aparecen en una larga inflorescencia se caracterizan por ir madurando en espiral desde abajo hacia arriba, su tallo floral puede alcanzar hasta 1,50m surgiendo antes que las hojas.

La fotografía fue realizada en la Sierra de Albayate ,( Sierras Subbéticas Cordobesas ) a unos 950m de altitud y a unos 200km de la costa, a pesar de denominarse "marítima" suele criarse también por el interior peninsular, distribuyéndose casi por toda la Península excepto por el Norte.

domingo, 20 de mayo de 2012

Yuyos ELEGIDOS LOS 10 PARQUES MÁS BELLOS DE ITALIA EN 2011

Yuyos

El prestigioso concurso anual I Parchi più belli d'Italia 2011 ha elegido los 10 finalistas para este año entre los cuales ha de salir el que se lleve el título de vencedor del año. Mientras esto no suceda os dejo la lista de esos 10 lugares que son, sin duda, garantía de disfrute de bellos jardines.

Giardini Botanici Handbury (Ventimiglia)
Giardino de Villa Durazzo Pallavicini (Génova-Pegli)
Giardino Vittoriale degli italiani (Lago di Garda)
Giardino Villa Medicea di Castello (Florencia)
Giardino Villa Gamberaia (Florencia)
Giardini de Villa Lante (Bagnaia)
Giardino di Ninfa (Lazio)
Giardino de Villa Rufolo (Ravello)
Giardino Villa San Michele (Capri)
Giardino della Kolymbetra (Agrigento)

Un paseo por los jardines de toda Italia que han sido escogidos por los expertos a lo largo y ancho ancho de toda la península, eso si bien distribuidos para que no queden zonas sin representación. Suerte que tiene Italia de tener tantos y tan bellos para poder elegir y también suerte de mantenerlos y saberlos mostrar al público,

Para más información visitar el web del concurso.

Patios UN NUEVO VIDEO DEL lABERINT D'HORTA DE BARCELONA

Patios

lunes, 14 de mayo de 2012

Flores ANUNCIO DE LA PRIMAVERA

Flores

Con el inicio de los primeros brotes de plantas y flores, 'notamos' que el buen tiempo se acerca, y yo, al igual que esas naturalezas muertas, también empiezo a revivir. La luz y el color, me aportan energía y vida. De modo que, ¡vienvenida Primavera!.




Planta GLADIOLOS

Planta
Gladiolos y el agua de la vida, que éste año se está convirtiendo en un bien escaso


viernes, 11 de mayo de 2012

Jardines COSAS QUE OCURRIRAN EN ABRIL

Jardines
Para ampliar información clicar en las imágenes

El jardi, tot un art
Del 13 d'abril a 8 de juny
Barcelona



El món vegetal a l'Antic Egipte
5 y12 d'abril; 3, 10 y17 de mayo de 2011
A cargo de la Dra. Mercè Gaya i Montserrat, Doctora en Farmacia
Universidad de Barcelona
Organiza la Societat Catalana d'Egiptologia

Per laberints
Exposición

Del 04/02/2011 al 29/05/2011

Centro Cultural Bancaja
Plaza de Tetuán, 23 , Valencia

--------------------------------------------------
2011 FESTVAL INTERNATIONAL DES JARDINS
Del 22 de abril al 16 de octubre
Chaumont (Francia)
Nature et idéal : le paysage à Rome, 1600-1650

9 mars 2011 – 6 juin 2011

Grand Palais, Galeries Nationales
París


'Parties de campagne'
du 29 avril au 20 novembre 2011
Musée de la Toile de Jouy
Château de l'Églantine
54, rue Charles de Gaulle 78350 Jouy-en-Josas
Francia

Escuela de Ilustración Botánica de Kew
Curso acerca de la práctica de trabajo de un ilustrador botánico de Kew
Lun 04 de abril - viernes 15 de abril 2011
Kew Garden
Reino Unido
Primavera en Keukenhof
24 de marzo - 20 de mayo
Lisse (Holanda)


BOTÁNICA. AFTER HUMBOLTD
11 de marzo - 22 de mayo
CDAN -Huesca

Y también:
Jardins romantiques français, 1770-1840 (Exposición)

-